Nuestros psiquiatras realizan evaluaciones clínicas exhaustivas para determinar el diagnóstico y ofrecer tratamientos farmacológicos adecuados y personalizados para cada paciente con TDAH.
Contrario a lo que se creía anteriormente el TDAH no es un diagnóstico exclusivo de los niños; hasta el 60% puede seguir presentando síntomas en la adad adulta y hasta un 90% de estos adultos reporta algún tipo de disfunción en su vida diaria relacionado a la presencia delos síntomas. Los adultos con TDAH pueden haber tenido o no antecedente de diagnóstico en la infancia e incluso en algunos casos los síntomas no reciben un diagnóstico hasta edades más avanzadas conforme las demandas de su entorno se vuelven más complejas.
El diagnóstico correcto y la evaluación del impacto en la vida de la persona es importante porque los adultos con TDAH tienen mayor riesgo de presentar otras enfermedades como depresión, ansiedad o consumo de sustancias así como mayor dificultad en su desempeño escolar, laboral y problemas en regular sus emociones y en sus relaciones interpersonales, con dificultades para organizarse, mantener rutinas o cuidar su salud lo que puede evitar que consigan sus objetivos y metas. El tratamiento multidiciplinario del adulto con TDAH esta orientado a mejorar la calidad de vida de la persona, logrando que aprenda herramientas adecuadas para conseguir sus objetivos, disminuir o mejorar los síntomas de enfermedades concomitantes y prevenir complicaciones, así como mejorar sus capacidades de atención, aprendizaje, memoria y organización acorde a las demandas de su entorno.